La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca -acompañada de la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans-, y la presidenta de ZEPYME, María Jesús Lorente, han suscrito un convenio de colaboración que tiene como objetivo general optimizar, de la manera más eficaz posible, el acceso de las pequeñas y medianas empresas de la ciudad a los programas de financiación europea. En este sentido, se busca potenciar la colaboración público-privada en las convocatorias de fondos europeos y, en particular, a las oportunidades que supone la inclusión de Zaragoza dentro de la Misión de las 100 Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras.
Zaragoza ha sido seleccionada por la Comisión Europea como una de las 'ciudades faro' para servir de motor e inspiración en los procesos de descarbonización, lo que sitúa a la capital aragonesa en una posición de liderazgo europeo en innovación y sostenibilidad.
En este contexto, el convenio firmado por el Ayuntamiento de Zaragoza y ZEPYME pretende estrechar la colaboración entre ambas entidades para implicar al tejido empresarial, desde una perspectiva global de ciudad, en esas oportunidades de financiación europea.

Para ello, el Consistorio -a través de la Dirección General de Fondos Europeos- suministrará información de interés para las pymes en lo relativo a los programas de gestión directa y convocatorias del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; coordinará los trabajos necesarios para incorporar al tejido empresarial en proyectos europeos a través de consorcios y búsqueda de socios; y facilitará la detección y aprovechamiento de sinergias dentro del ecosistema europeo de ciencia, tecnología, innovación y competitividad.
ZEPYME Zaragoza se compromete a identificar e informar de las necesidades y capacidades del tejido empresarial en el marco de la búsqueda de financiación europea; canalizar y difundir a las empresas la información sobre programas, convocatorias y proyectos; colaborar en la emisión de informes, consultas y propuestas sobre la participación de las empresas en programas de financiación europea; y coordinar la implicación del tejido empresarial en los objetivos y metas planteadas por la Misión Europea de las Cien Ciudades Inteligentes y Climáticamente neutras.
