Usar el cinturón de seguridad salva vidas, abróchate a la vida

martes, 5 de diciembre de 2023

El cinturón de seguridad es uno de los dispositivos de seguridad más efectivos en un vehículo y ha demostrado salvar vidas y reducir las lesiones en caso de accidentes. Su uso adecuado y constante es fundamental para protegerse a uno mismo y a los demás ocupantes del vehículo.

El Cinturón es  un dispositivo de seguridad diseñado para proteger a los ocupantes de un vehículo en caso de colisión o frenado brusco. Su principal función es evitar que los ocupantes salgan despedidos del vehículo en caso de un impacto, lo que reduce significativamente el riesgo de lesiones graves o fatales. Según datos emitidos por la DGT, uno de cada cuatro fallecidos en carretera no llevaba el cinturón de seguridad, a pesar de que alrededor de un 96% llevan el cinturón en el asiento delantero y un 94% en el asiento trasero.

¿Cual fue su origen?

El cinturón de seguridad fue inventado por dos personas independientemente en diferentes momentos de la historia.

George Cayley, un inventor e ingeniero británico, diseñó y patentó un sistema de cinturón de seguridad en el siglo XIX. En 1840, presentó un diseño de un "safety belt" (cinturón de seguridad) para ser utilizado en vehículos aéreos. Su diseño consistía en una banda de lona que envolvía la cintura del piloto para mantenerlo en su asiento durante el vuelo.

Años después, Nils Bohlin (1920-2002), un ingeniero sueco, inventó el moderno cinturón de seguridad de tres puntos mientras trabajaba para la compañía automotriz Volvo en 1959. El diseño de Bohlin fue revolucionario y mucho más efectivo que los cinturones de seguridad anteriores. Consistía en una banda diagonal que cruzaba el pecho y el hombro del ocupante y una banda horizontal que pasaba sobre las caderas. La combinación de las dos bandas proporcionaba una protección mucho mayor en caso de colisión o frenado brusco.

La invención de Nils Bohlin tuvo un gran impacto en la seguridad vial y salvó innumerables vidas desde su implementación. Volvo, la compañía para la que trabajaba, decidió compartir la patente de su invento con otras compañías automovilísticas de forma gratuita, lo que permitió una rápida adopción del cinturón de seguridad de tres puntos en la industria automotriz. Con el tiempo, los cinturones de seguridad de tres puntos se convirtieron en un dispositivo de seguridad estándar en la mayoría de los vehículos en todo el mundo.

¿De qué componentes está hecho?

  • Correa abdominal: Es la parte del cinturón que se ajusta sobre las caderas del Está diseñada para distribuir las fuerzas del impacto sobre una zona resistente del cuerpo.
  • Correa diagonal: Es la parte del cinturón que se ajusta diagonalmente desde el hombro hasta la cadera opuesta. Esta correa evita que el ocupante se desplace hacia adelante en caso de un impacto
  • Hebilla: Es el mecanismo de cierre que mantiene el cinturón de seguridad ajustado alrededor del ocupante. La hebilla se asegura en una lengüeta ubicada en el otro extremo del cinturón.
  • Tensor: Algunos cinturones de seguridad están equipados con tensores, que se activan en caso de colisión para tensar el cinturón y mantener al ocupante firmemente sujeto al asiento

El uso correcto del cinturón de seguridad es fundamental para garantizar la seguridad de los ocupantes de un vehículo en caso de un accidente o colisión. A continuación, se describen los pasos para utilizar correctamente el cinturón de seguridad:

  • Ajuste del cinturón: Antes de iniciar el viaje, asegúrate de ajustar el asiento del conductor o pasajero de manera cómoda y adecuada a tu cuerpo. El cinturón de seguridad debe quedar bien ajustado sobre tus hombros y cruzar tu pecho a la altura del esternón.
  • Posición del cinturón: Asegúrate de que el cinturón esté colocado en la posición correcta. La parte diagonal del cinturón debe cruzar desde el hombro hacia la cadera, y la parte abdominal del cinturón debe ir ajustada sobre las caderas, por debajo del abdomen.
  • No torcer el cinturón: Asegúrate de que el cinturón no esté torcido ni doblado en ningún Un cinturón torcido puede no funcionar correctamente en caso de un accidente.
  • No colocar detrás de la espalda o debajo del brazo: Nunca coloques el cinturón de seguridad detrás de tu espalda o debajo del Debe pasar por encima del hombro y cruzar tu pecho de manera segura.
  • Asegurar todos los ocupantes: Es esencial que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad, incluidos los pasajeros en los asientos traseros. Cada ocupante debe tener su propio cinturón.
  • Uso en cualquier tipo de trayecto: El cinturón de seguridad debe usarse en todo momento, independientemente de la duración del trayecto o la velocidad del vehículo. Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y es importante estar protegido
  • Embarazadas y niños: Las mujeres embarazadas deben colocar el cinturón de seguridad por debajo del abdomen, ajustándolo de manera segura en las caderas. Los niños deben usar sistemas de retención infantil adecuados a su edad y tamaño, como sillas de seguridad, asientos elevadores o asientos de seguridad para bebés.
  • No alterar el cinturón de seguridad: No realices modificaciones o alteraciones al cinturón de seguridad, ya que esto podría afectar su eficacia en caso de un

El uso correcto y consistente del cinturón de seguridad es una de las formas más efectivas de protegerse a uno mismo y a los demás ocupantes del vehículo en caso de un accidente. Siempre recuerda abrochar el cinturón antes de iniciar cualquier desplazamiento, incluso en trayectos cortos, y asegurarte de que todos los ocupantes del vehículo hagan lo mismo.


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.