TRADIME pide en las Cortes que Aragón sea pionera y referente en la defensa de los transportistas

miércoles, 17 de septiembre de 2025

El presidente de la Asociación Empresarial de Transportes Discrecionales de Mercancías de Aragón (Tradime), José Antonio Moliner, ha comparecido este miércoles en las Cortes de Aragón para trasladar la urgente necesidad de reconocer las enfermedades profesionales derivadas del trabajo de los transportistas y de aplicar coeficientes reductores que permitan adelantar la edad de jubilación en el sector.

 

El presidente de la Asociación, José Antonio Moliner, ha comparecido para trasladar la urgente necesidad de reconocer las enfermedades profesionales derivadas del trabajo, “no es un privilegio, sino justicia social”

Moliner ha recordado que el 85% de las mercancías en España se mueve por carretera y que detrás de este servicio esencial se encuentran miles de profesionales que trabajan en condiciones “de extraordinaria dureza”. Jornadas largas, turnos nocturnos, presión por los plazos de entrega, exposición a vibraciones, ruido y estrés son factores que, según el estudio elaborado por Tradime junto a la Universidad Complutense de Madrid, tienen un impacto directo en la salud física y mental de los conductores.

Entre las patologías más frecuentes detectadas figuran trastornos musculoesqueléticos, enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño, alteraciones del descanso y problemas psicológicos. Sin embargo, la mayoría no están incluidas en el catálogo oficial de enfermedades profesionales, lo que, en palabras de Moliner, “deja a miles de transportistas en situación de vulnerabilidad, sin acceso a prestaciones adecuadas ni a planes de prevención específicos”. El presidente de Tradime ha subrayado además que a partir de los 55 años se incrementan la fatiga, la pérdida de capacidades motoras y la siniestralidad en carretera, lo que convierte este asunto en un problema no solo laboral, sino también de seguridad vial y salud pública.

 En su intervención, Moliner ha recordado que sectores como la minería, la policía o los trabajadores del mar ya cuentan con coeficientes reductores que les permiten jubilarse antes, y que países como Francia, Italia o Portugal han reconocido la penosidad del transporte. “No es un privilegio lo que pedimos, es justicia social”, ha afirmado. Asimismo, ha destacado la relevancia del nuevo Real Decreto 402/2025, que actualiza el procedimiento para establecer coeficientes reductores en la jubilación y por primera vez incluye a los autónomos, “el pilar del transporte en España”.

 Finalmente, Moliner ha apelado directamente a la Cámara autonómica: “Pedimos que Aragón sea pionera y referente en la defensa de los transportistas, apoyando el reconocimiento de la penosidad del sector y el impulso de la jubilación anticipada. Solo así podremos garantizar el relevo generacional y la sostenibilidad de una actividad estratégica para nuestra economía”.

 


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.