Mujeres emprendedoras, Historias de éxito femenino en CEPYME Zaragoza en el marco de la semana del emprendimiento

domingo, 27 de octubre de 2024

En el marco de la XVIII Semana del Emprendimiento, CEPYME Zaragoza ha finalizado el acto titulado De emprendedora a empresaria: Voces que inspiran, enfocado en visibilizar el liderazgo femenino en el mundo empresarial. Este evento ha reunido a cuatro mujeres destacadas en diferentes etapas de sus proyectos, quienes  han compartido sus experiencias y desafíos en un panel moderado por figuras del ecosistema emprendedor.

El encuentro ha  contado con la participación de Mari Fé Antoñanzas, directora del IAM, Pedro Pardo, director gerente de la Fundación Aragón Emprende, y Cristina Luque, vicepresidenta de CEPYME Zaragoza, quien destacó la importancia de crear espacios para compartir experiencias empresariales. “Es un privilegio conocer a cuatro mujeres excepcionales que son referentes en sus sectores. Su ejemplo es una inspiración”, señaló Luque.

Las protagonistas del evento han sido  Amparo Coiduras, cofundadora de Bozeta Design; Victoria Cardiel, cofundadora de Maravíc; María López Insausti, gerente del Teatro del Temple; y Ana Abadías, gerente de Candelas. Cada una ofreció su visión sobre los retos y logros de sus proyectos.

Historias que inspiran

Amparo Coiduras ha explicado cómo su empresa Bozeta Design, fundada en 2019, se consolidó en solo cuatro años. Ha resaltado las dificultades de emprender junto a su socio y pareja, incidiendo en la importancia de una visión estratégica. “Romanticé mi trabajo al principio, pero emprender requiere estrategia”, afirmó.

Por su parte, Victoria Cardiel ha compartido su experiencia como co-fundadora de Maravíc, una marca en auge desde su fundación en plena pandemia. “Un momento de nuestra historia fue el contacto con la estilista de Tamara Falcó; desde entonces, Maravíc ha sido una revolución, todo el mundo nos quería compartir”, expresó. La firma ha presentado su colección esta semana y tiene previstos viajes por todo el territorio nacional.

María López Insausti, en representación del sector cultural, ha hablado sobre su trayectoria. Fue en el año  1984, cuando comenzó como actriz teatral. Tras muchos años de trabajo en el año 2002, iniciaba su propia productora teatral , con el Teatro del Temple “ hemos conseguido poner en valor la programación teatral anual y las producciones en el panorama nacional” ha destacado. En el año 2012 nacía El Teatro de las Esquinas, un proyecto en palabras de López Insausti que nacía de carácter privado pero con servicio público.  Finalmente, en su exposición subrayó los desafíos a los que se ha enfrentado para promover el arte escénico en Aragón, destacando que su escuela de teatro ha crecido de 300 a 1,000 alumnos.

Ana Abadías, gerente de Candelas, ha sido la encargada de cerrar el acto. En su intervención, emocionada, ha contado los desafíos en la hostelería como empresaria de tercera generación. Ha subrayado que ella ha sido la encargada del proceso de profesionalización del negocio familiar: “Ha sido un reto que he superado gracias a mi equipo y a la familia”.

Este evento, el que han acudido medio centenar de mujeres ha dejado de manifiesto la importancia de fomentar el liderazgo femenino, de fomentar el networking empresarial y el espíritu emprendedor en un entorno de colaboración y aprendizaje mutuo. Un acto posible gracias a la Fundación Aragón Emprende, Instituto Aragonés de la Mujer y ZEPYME.


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.