Luis Martín, presidente de AJE: " Si una plaza fija ofrece estabilidad, ser empresario brinda crecimiento ilimitado"

lunes, 24 de febrero de 2025

Luis, eres desde hace aproximadamente un año el presidente de AJE,  más de 365 días liderando la creatividad y rodeado de un equipo de emprendedores. Justo esta semana acabáis de terminar un acto donde 11 empresarios han intercambiado toda una experiencia de networking  

¿Serías capaz de describir el ambiente que se vivío dentro de los empresarios jóvenes y zaragozanos?

El evento fue una experiencia única y un punto de promoción de nuestros foros de desarrollo, pieza clave de nuestra asociación. Imagina una habitación llena de mentes inquietas, cada una aportando ideas frescas y perspectivas únicas...podríamos decir que así fue el ambiente. Hubo debates, risas compartidas y, sobre todo, una sensación palpable de comunidad emprendedora. Estos encuentros no solo fortalecen nuestras redes profesionales, sino que también nos recuerdan que, aunque el camino del emprendimiento puede ser solitario, AJE Zaragoza es una tribu dispuesta a apoyarse mutuamente y de manera desinteresada.

Asociarse ¿ tiene beneficios?

Unirse a una asociación como AJE ofrece acceso a recursos, formación y una red de contactos invaluable. Sin embargo, es esencial que cada empresario evalúe si la asociación se alinea con sus objetivos y valores. Cuando hay sintonía, los beneficios son innumerables, pero si no la hay, es como apuntarse al gimnasio y no ir durante todo el año, al final te queda un mal gusto personal. El ecosistema de asociaciones en torno a las empresas es largo y nutrido en Aragón y Zaragoza, hay que saber elegir en cada momento de la vida de tu emprendimiento, dónde se encaja y qué combinación de ellas aporta mayor valor.

 ¿Qué servicios tiene AJE que utilizan los socios y que no se conocen?

Además de nuestras actividades más visibles, AJE ofrece joyas ocultas que muchos aún no han descubierto:

  • MentorizAJE: Un programa donde empresarios experimentados guían a los nuevos emprendedores, compartiendo sus conocimientos y experiencias. No se conoce lo suficiente, pero tengo claro que es el programa de mentorización que más puertas te puede abrir en un primer momento como emprendedor.
  • Junta mensual: nuestras juntas son la puerta de acceso al equipo principal de AJE, poca gente sabe que todos hemos empezado acudiendo a una de ellas a "cotillear".

 Una de las campañas más impactantes de este 2025 ha sido IrromPIBles

"IrromPIBles" es nuestra apuesta para revitalizar sectores tradicionales de Aragón mediante la innovación y el talento joven. Demostrar que su aportación al PIB no es menor y debemos apostar por su digitalización.  A través de charlas inspiradoras y prácticas en centros educativos, buscamos sembrar la semilla del emprendimiento en las nuevas generaciones, mostrando que estos sectores ofrecen oportunidades apasionantes para quienes estén dispuestos a innovar.

De la mano de nuestros "superhéroes" particulares y una campaña de promoción disruptiva basada en la IA, hemos dado vida a los alter ego de nuestros socios, para demostrar que cada uno de ellos tiene un superpoder empresarial

. ¿Qué motivos damos a los jóvenes recién graduados para emprender?

Emprender es como subirse a una montaña rusa: lleno de altibajos, pero con vistas inigualables. A los jóvenes les diría que el emprendimiento les permite:

  • Ser dueños de su destino, crear algo propio y tomar decisiones que marcan la diferencia.
  • Innovar y dejar huella, transformar ideas en realidades que impacten positivamente en la sociedad.
  • Aprender constantemente, cada día trae nuevos desafíos que enriquecen personal y profesionalmente.

Además, en un mundo laboral en constante cambio, emprender ofrece una flexibilidad y adaptabilidad que otros caminos quizás no proporcionen. Tengo claro que la única forma pasa por unificar todo esto en una propuesta de emprendimiento apoyada por las asociaciones de su territorio, facilitándoles el camino y animándoles a cambiar el mundo desde la tranquilidad de nuestra preciosa ciudad y comunidad.

 ¿Qué proyectos llegan este 2025 a AJE que se puedan contar?

 El 2025 viene cargado de aventuras únicas, además de mantener y potenciar nuestros proyectos principales:

  • Laboratorio de emprendimiento joven: este año vamos a cambiar las reglas de juego en torno al emprendimiento juvenil con un programa único, que va a generar la cantera que tanto necesitamos.
  • 35 aniversario: este año estamos de celebración, y lo vamos a hacer por todo lo alto. No podemos contar mucho, pero no se cumplen todos los años 35 años (dato, yo también cumplo 35...).

Hace unos meses, en uno de los encuentros de asociaciones que hicimos en ZEPYME, hubo un joven empresario que lanzó una pregunta que nos impactó. Te la lanzamos a ti, porque puedes ser un halo de luz a esa pregunta. El joven decía ¿Qué motivos les damos a los chavales que terminan unos estudios para emprender?

 Frente a la sociedad de las plazas fijas y las oposiciones ¿qué tiene de bueno ser empresario, o gestionar tu propio negocio?

La realidad es clara, el crecimiento está en enfrentarte a lo que te supone un esfuerzo. Y el que diga lo contrario, miente.  Si buscas tranquilidad, control....entonces no hay ventajas sobre una oposición. Por eso mismo, lo primero es decidir "que quiere uno", para poder sacar ventajas de su objetivo, ya que para otros serán inconvenientes.

Mientras que una plaza fija ofrece estabilidad, ser empresario brinda:

  • Libertad creativa: la posibilidad de materializar tus propias ideas sin restricciones.
  • Crecimiento ilimitado: Tus ingresos y éxito dependen de tu esfuerzo y visión, sin techos predefinidos.
  • Diversidad de experiencias: Cada día es diferente, lleno de oportunidades para aprender y crecer.

Aunque el camino empresarial conlleva riesgos, las recompensas en términos de realización personal y profesional pueden ser enormes.

 ¿Que mitos hay que desmitificar en el universo #pyme?

  • "Las pymes no pueden competir con las grandes empresas": Falso. Las pymes tienen la ventaja de la flexibilidad y la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.
  • "Emprender es para jóvenes sin responsabilidades": Incorrecto. Personas de todas las edades y circunstancias han emprendido con éxito, aportando su experiencia y perspectiva única.
  • "El fracaso es el fin": Para nada. En el mundo empresarial, cada tropiezo es una lección que te acerca más al éxito.

Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.