La ocupación hotelera baja ligeramente en agosto con respecto al año anterior, aunque aumenta el número de visitantes extranjero

viernes, 5 de septiembre de 2025

Como ya viene siendo habitual en los últimos años, las reservas de última hora han animado la ocupación hotelera en Zaragoza y provincia durante el mes de agosto elevando considerablemente las previsiones que apuntaban los empresarios a principios de verano. Además, este año la estancia media ha sido más elevada que la registrada el año anterior y destaca el aumento de visitantes extranjeros, que presentan una mayor capacidad de gasto. Con los datos en la mano, y según la encuesta que Horeca realiza entre sus asociados, los hoteles zaragozanos esperaban una ocupación en el mes de agosto que no alcanzaba el 46 % (45,94) de la capacidad hotelera de la ciudad y, al final, han registrado una ocupación del 65,30 %, una cifra muy cercana, aunque ligeramente inferior, a la registrada en 2024 (67,81) y a cierta distancia de la obtenida en 2023 (62,48).

En la provincia este aumento de ocupación de última hora ha sido mucho más destacado. Así, también siguiendo la tónica de años anteriores en el mes de agosto, debido al periodo vacacional y a las fiestas y atractivos de la provincia de Zaragoza, todos los años se recogen mejores porcentajes de ocupación en estas fechas que en Zaragoza capital. De esta manera, el dato de cierre de ocupación hotelera en Zaragoza provincia, ha sido de 79,75 %. Según la encuesta realizada a principios de verano la previsión inicial se situaba en 56,76 %. Con estas cifras podemos afirmar que el turismo en agosto en la provincia está recuperando su buen ritmo ya que supera hasta en 10 puntos el porcentaje de ocupación registrado en años anteriores, en los que no alcanzaba el 69 %.

La estancia media este mes de agosto también ha aumentado con respecto a las previsiones y a la cifra registrada el año pasado, tanto en la capital como en la provincia. En Zaragoza durante el mes de agosto de 2025 ha sido de 2 días, inicialmente esta previsión era de 1,72 días. En 2024 la estancia media fue de 1,86 días. En la provincia esta cifra aún es más destacada y ha sido de 2,25 días, aunque inicialmente esta previsión era de 1,75 días. En 2024 la estancia media en el mes de agosto fue de 1,67 días. El porcentaje de visitantes extranjeros también han aumentado significativamente tanto en la capital como en la provincia. Así, en Zaragoza, el 33,58 % de las estancias han sido viajeros internacionales, frente al 25 % del año anterior. Y en la provincia el 26,53 % ha sido internacional frente al 24,67 % de 2024. Francia, Italia, Portugal, EEUU, y Reino Unido es la procedencia más destacada de los visitantes internacionales y Madrid, Cataluña, y Comunidad Valenciana de los nacionales que han visitado la capital aragonesa este mes de agosto. Francia, Italia y Países Bajos es la procedencia mayoritaria de turistas extranjeros en la provincia y Madrid, Cataluña, Aragón, Valencia, Andalucía, Galicia y Murcia, la de visitantes nacionales.

Mejoran las previsiones en septiembre

Horeca Hoteles Zaragoza ha realizado una nueva encuesta para actualizar las previsiones de ocupación previstas entre los alojamientos asociados para este mes de septiembre y que sustituye la realizada a principios de verano, en el mes de junio. Una vez obtenidos los resultados, se puede apreciar que los empresarios se muestran mucho más optimistas en sus expectativas para este mes de septiembre, tanto en Zaragoza como en la provincia, que lo que mostraron con datos a principios de verano. De esta manera, se prevén unos porcentajes de ocupación que oscilan entre el 68,93 %, en la capital, cuando la previsión inicial para este mes era del 57,81 %, y el 69,75 %, en la provincia, cuando la previsión inicial era del 46,18 %.

Para los hosteleros, los grandes eventos organizados en Zaragoza y que comienzan este fin de semana con Vive Latino, están animado las reservas en los hoteles de la capital aragonesa, sobre todo en los más céntricos o cercanos a las áreas de celebración de los eventos. En la provincia, las fiestas patronales, las actividades culturales programadas y la buena previsión meteorológica han mejorado notablemente las expectativas de ocupación. En datos, los porcentajes son muy similares a los registrados en 2024 en la capital y superiores en casi 10 puntos a los esperados en la provincia en 2024, tal y como se puede apreciar en los gráficos siguientes.

Según los datos obtenidos por Horeca, los visitantes también se animan a alargar su estancia media en nuestra ciudad que pasa a 2,07 días, frente a las previsiones de junio que se quedaban en 1,83 y la estancia media de 2024 que fue de 1,71 días. En la provincia, siguiendo la misma línea que en agosto, la previsión de datos actualizada, aumenta considerablemente las expectativas de ocupación y sitúa la estancia media del mes de septiembre de 2025 en Zaragoza provincia en 2,5 días, cuando en junio se situaba en 2 días y en 2024 apenas alcanzaba los 1,33 días.


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.