El presidente de Tradime, José Antonio Moliner, ha participado en el programa La Brújula de Onda Cero Aragón para exponer la situación actual del transporte en la Comunidad y ofrecer su valoración sobre el Plan Reconduce. Durante su intervención, Moliner destacó la necesidad de buscar soluciones alternativas para mejorar el sector, subrayando la importancia de "sembrar para recoger" . Desde la asociación Tradime, se proponen varias medidas para lograr estos objetivos. Entre ellas, destacan la implementación de una Formación Profesional concertada, la creación de más áreas de descanso, la mejora de la atractividad del trabajo, el reconocimiento de las enfermedades profesionales y la posibilidad de una jubilación anticipada para los trabajadores del sector.
El Ministerio de Transportes ha lanzado el Plan Reconduce, una iniciativa destinada a abordar la creciente demanda de conductores profesionales en el sector del transporte de mercancías y pasajeros. Este plan tiene como objetivo principal atraer a 30.000 nuevos conductores, especialmente jóvenes, mujeres y personas en búsqueda de una reconversión profesional Bajo el lema "La carretera siempre tiene salidas", el Plan Reconduce busca destacar las ventajas de esta profesión, como la estabilidad laboral y la alta demanda en el mercado Además, incluye una campaña digital para concienciar a la población sobre la importancia del sector logístico y de pasajeros para la economía y la sociedad
Contextualizando esta iniciativa, el Plan Reconduce surge en un momento crítico para el sector del transporte en España. La falta de relevo generacional y el crecimiento del comercio electrónico han incrementado la demanda de conductores, mientras que la oferta no ha podido mantenerse al mismo ritmo
El Ministerio de Transportes, consciente de la relevancia estratégica del sector para la economía española, ha priorizado la captación de nuevos profesionales para garantizar su operatividad y responder a las necesidades del mercado. Con este plan, se espera no solo cubrir las vacantes actuales, sino también asegurar un futuro sostenible y eficiente para el transporte de mercancías y pasajeros en el país. Sin embargo Moliner se ha mostrado crítico a nivel regional, declara falta de personal en la comunidad aunque no da cifras exaxtas, lo que si cuestiona es que el problema de base lleva años: "es posible que en 7 u 8 años no haya trasnportistas que nos traigan los productos. Estamos cansados de que no se reonozca la probelmatica".
Puedes escuchar la intervención completa aquí
VIDEO
Situación en el sector
La situación actual del transporte en Aragón se enfrenta a varios desafíos. Uno de los principales problemas es la subida de costes , incluyendo el precio de los peajes y del combustible, lo que complica la vida a las empresas del sectorAdemás, hay una falta de conductores , lo que agrava aún más la situaciónLa tardanza en la recepción de ayudas para la descarbonización y la competencia también son factores que afectan negativamente al sectorA pesar de estos retos, la actividad logística ha crecido en la región Sin embargo, el transporte ha estado algo paralizado debido a las dificultades mencionadas. Las estadísticas de transporte por carretera muestran información sobre el número de viajeros transportados y los kilómetros recorridos, lo que ayuda a entender mejor la situación y planificar mejorasLas estadísticas recientes del transporte en Aragón muestran una variada actividad en diferentes modalidades. En el transporte por carretera, se ha registrado un número significativo de viajeros transportados y kilómetros recorridos en las líneas regulares autonómicas de autobús Además, el transporte de mercancías también ha tenido un impacto notable, con datos que reflejan la importancia de este sector para la economía region