Festival CERCO, referente internacional en la promoción de la cerámica contemporánea desde 2001, ha celebrado esta tarde en el Centro de Artesanía de Aragón la entrega de la XIX edición de su Premio Internacional de Cerámica Contemporánea, consolidando a Zaragoza como punto de encuentro de primer nivel en este ámbito artístico.
El Premio Internacional CERCO, dotado con 6.000 euros, recayó en la obra Slow Moving Shadow (2024), del creador chino Lei Shao. El recién estrenado Premio Nacional CERCO–Gres Aragón–Faveker (2.000 €) fue para 80 Personas Olvidadas (2021), de la artista vasca Maite Barraincua. El jurado otorgó además dos accésits honoríficos: el primero a Brest I (2024), de Ilias Christopoulos, y el segundo a Persistencia (2025), de Félix Navarro.
La ceremonia contó con la presencia de Carmen Herrarte, directora general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón; Rosario Lázaro Marín, diputada delegada de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza; representantes de Gres Aragón–Faveker; y miembros destacados de la comunidad ceramista.

En su intervención, Alejandra Castro, presidenta de la Asociación de Artesanos de Aragón, subrayó la importancia de CERCO en el panorama artístico internacional:
“El Festival CERCO es una pieza fundamental dentro de la programación del Centro de Artesanía, porque nos sitúa en el mapa internacional y refuerza nuestro papel como referente en el ámbito de la cerámica contemporánea. La diversidad y la calidad de las obras presentadas, procedentes de países como Polonia o Rusia, y el hecho de que el premio principal haya recaído este año en un creador chino, ponen de manifiesto que estamos trabajando en la dirección correcta y consolidando nuestro prestigio a nivel global”.
La XIX edición ha batido récords de participación, con 582 obras recibidas desde más de 50 países y 32 piezas seleccionadas para la exposición central, abierta al público en el Centro de Artesanía de Aragón (Zaragoza) hasta el 8 de noviembre. La obra ganadora pasará a formar parte de la colección permanente de la Asociación de Artesanos de Aragón.El certamen, organizado por la Asociación Profesional de Artesanos de Aragón, cuenta con el respaldo del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Museo de Teruel y el Taller Escuela Cerámica de Muel. Asimismo, colaboran la Fundación CAI, Urban Gallery, A. Anglada y el Ayuntamiento de Muel, junto con la implicación activa del colectivo de ceramistas locales.
El equipo de CERCO está formado por los ceramistas Juan Fanlo, Miguel Ángel Gil, Anastasia Jouk, Fernando Malo, Giselle Peters y Ana Urbina, junto con la presidenta Alejandra Castro y la coordinadora Inés Peña.
