Las instalaciones de CEPYME fueron cedidas a ARADE para la celebración de una jornada formativa presencial sobre prevención de incendios en centros residenciales, en la que se abordaron aspectos clave para la seguridad de estos recursos asistenciales.
La formación contó con la participación de Jesús Pardo Pardo, Jefe de intervención del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) y responsable de JP Emergencias, profesional con el que ARADE lleva años colaborando en el asesoramiento y formación de los centros.

Durante la jornada, Jesús Pardo explicó que cada residencia y centro de día tiene unas necesidades específicas en función de su instalación, por lo que resulta imprescindible disponer de un plan individualizado y mantener la formación de todo el personal, especialmente mediante simulacros. Destacó que, en muchas residencias, la evacuación no siempre es la mejor opción, siendo más adecuado el confinamiento, el cierre de puertas para evitar la propagación del humo —principal peligro en estos casos— y la revisión constante de los medios de extinción disponibles.
Asimismo, insistió en la importancia de la organización y estructuración de los recursos humanos durante una emergencia, detallando las funciones de cada persona, así como la necesidad de desarrollar protocolos claros de comunicación y ayuda desde el momento de la detección del incidente.
Jesús Pardo abordó también la normativa vigente a nivel nacional y la ordenanza municipal de Zaragoza de Protección contra Incendios, una de las más restrictivas, y subrayó que el Plan de Emergencia de los centros debe mantenerse “vivo” y actualizado mediante un trabajo habitual y constante.

Durante la formación se distinguieron los conceptos de Plan de Autoprotección y Plan de Emergencias y, para finalizar, se recordó el procedimiento PAS: Proteger, Avisar y Socorrer, tres acciones fundamentales que deben seguirse en este orden para garantizar la seguridad de las personas ante cualquier incidente.
Desde ARADE se agradeció nuevamente a CEPYME Aragón la cesión de sus instalaciones y su apoyo continuo para la realización de estas formaciones esenciales para la seguridad en los centros residenciales.