Azcón anuncia en los Premios AEFA "la inminente aprobación” de una ley de empresa familiar

jueves, 10 de abril de 2025

Las empresas aragonesas Cualimetal y Podoactiva han sido los IV Premios Empresa Familiar de Aragón 2025 en un acto que tuvo lugar en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor y que ha reunido a cerca de 300 representantes del ámbito empresarial, económico e institucional de Aragón.

Los Premios Empresa Familiar de Aragón, impulsados por la Asociación de Empresa Familiar de Aragón (AEFA) y el Gobierno de Aragón, pretenden visibilizar el papel decisivo que juegan las empresas familiares en la vertebración territorial, la estabilidad económica y la cohesión social. Más del 92% del tejido empresarial aragonés es de carácter familiar, siendo generadora del 80% del empleo privado, el 80% del VAB, inversión y compromiso a largo plazo.

Jorge Blanchard, presidente de la AEFA,  destacó en su intervención que : las empresas familiares representan el corazón de nuestra economía. No solo generan empleo y riqueza, sino que transmiten valores, propósito y compromiso a largo plazo. Reconocer su labor con premios como este no es solo justo, sino necesario. Al celebrar a aquellas familias empresarias aragonesas que han sabido combinar tradición con innovación, liderazgo con humildad y legado con visión de futuro, inspiramos a otras a seguir ese mismo camino. Este premio no solo distingue a una empresa, sino que honra la resiliencia, la cultura y el impacto positivo que las familias empresarias aportan a nuestra comunidad”.

Blanchard también indicaba que "desde la AEFA, queremos poner en valor el anteproyecto de Ley de Medidas sobre la Empresa Familiar que el Gobierno de Aragón está impulsando actualmente. Más allá de la dimensión fiscal, busca dotar a nuestras empresas de algo tan importante como es la seguridad jurídica. Un marco claro, estable y adaptado a nuestras singularidades -como los pactos sucesorios de presente o la fiducia-, que facilite el relevo generacional y la permanencia de las empresas en nuestra tierra".

el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado "la inminente aprobación” de esta ley de empresa familiar, “un acto de justicia desde el punto de vista fiscal porque os va a convertir en empresas más competitivas, ya que todo lo que tenga que ver con la sucesión se debería eliminar de la fiscalidad en Aragón. Porque es importante que haya una Administración Pública dispuesta a ayudar para asegurar el concepto de igualdad entre los territorios". Azcón ha reconocido también "el buen trabajo de la AEFA y el bien que hacen a nuestra comunidad autónoma las empresas familiares"

Los Premios Empresa Familiar de Aragón pretenden visibilizar el papel decisivo que juegan las empresas familiares en la vertebración territorial, la estabilidad económica y la cohesión social. Más del 92% del tejido empresarial aragonés es de carácter familiar, siendo generadora del 80% del empleo privado, el 80% del VAB, inversión y compromiso a largo plazo.

Cualimetal

La empresa Cualimetal es una empresa fundada hace 32 años por Francisco Vallejo y Rita Cacho. La compañía se dedica al diseño, fabricación, suministro y montaje de naves industriales de estructura metálica. Cuenta con una plantilla de 40 personas y el 70% del volumen de negocio proviene de la exportación, con más de 2.730 proyectos repartidos en 52 países de los cinco continentes. En la compañía trabaja ya la segunda generación de la familia con la incorporación de Yanira Vallejo en áreas clave en la gestión.

El jurado de los premios ha valorado la capacidad de Cualimetal para reinventarse industrialmente, aportando un alto valor de especialización técnica. La compañía ha consolidado un crecimiento sostenido apostando por la internacionalización, la eficiencia energética y el arraigo local, siendo ejemplo de empresa que combina tradición, tecnología y valores familiares.

Podoactiva

Podoactiva fue fundada hace 18 años en Huesca por los hermanos Víctor y Javier Alfaro. Actualmente es una empresa lider en podología y biomecánica, con más de 450 empleados entre sus más de 35 clínicas propias en España y más de 180 unidades dentro de hospitales privados.

El jurado reconoce su capacidad para transformar un sector tradicional mediante patentes propias, impresión 3D y soluciones clínicas de vanguardia. Sus fundadores han sabido escalar un proyecto aragonés hasta convertirlo en un referente tecnológico global manteniendo sus raíces altoaragonesas y su modelo de empresa familiar comprometida con el empleo, la salud, la sostenibilidad y la innovación.


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.