El XXVI Congreso CIDEU ha concluido en Zaragoza, después de tres días de intenso trabajo, con la aprobación de la Declaración de Zaragoza por parte de la Asamblea General de esta red que aglutina a más de un centenar de urbes iberoamericanas. En ella las ciudades han puesto de manifiesto la necesidad de enfocar sus políticas "hacia una innovación urbana sostenible", con la neutralidad climática como faro de buena parte de sus políticas públicas"
CIDEU ha celebrado, en nuestra ciudad, su Asamblea General en la que han estado representados medio centenar de localidades iberoamericanas y se ha aprobado la Declaración de Zaragoza. Un documento que sirve de guía para enfocar sus políticas municipales y en el que, además de resaltar la necesidad de avanzar hacia una innovación urbana sostenible, se señala que las personas deben ser el centro de las estrategias de desarrollo. Además, se comprometen a que la neutralidad climática sea faro de buena parte de sus políticas y a reforzar la participación ciudadana empleando las nuevas herramientas tecnológicas, pero cuidándose de no ahondar en la "brecha digital". Todo ello bajo el paraguas de la planificación estratégica urbana y territorial.
Visitas técnicas
Este congreso trató una importante parte práctica, con la realización de visitas técnicas a proyectos específicos de Zaragoza. En concreto, el 4 de julio se llevaron a cabo cuatro recorridos en los ámbitos de actuación de logística, movilidad, emprendimiento y servicios y energía. Así, los congresistas conocerán de primera mano grandes apuestas de la ciudad en estas áreas, como PLAZA y TMZ, Tranvías de Zaragoza y Avanza, Zaragoza Activa, Etopia y Ciem, y CTRUZ y el Ciclo del Agua, entre otros.
Mobility City, Auditorio de Zaragoza y el edificio Seminario fueron otros de los escenarios elegidos para la celebración de este importante evento, que convierte a Zaragoza en puente entre Europa e Iberoamérica y permite estrechar lazos con países hermanos.
El Ayuntamiento de Zaragoza fue el anfitrión de esta cita anual de la red de ciudades iberoamericanas que desarrollan sus políticas urbanas con base en la planificación estratégica.
Ebrópolis, como entidad que desarrolla la planificación estratégica urbana de Zaragoza, colabora en la organización del congreso.
