CEPYME Zaragoza y ESIC University sellan un acuerdo para que el acceso a la formación de las pymes

martes, 18 de marzo de 2025

ESIC Aragón, como centro adscrito a ESIC University y CEPYME Zaragoza han firmado un convenio de colaboración por el que todas las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y asociaciones adheridas, podrán realizar formación en Aragón en condiciones especiales.

Este acuerdo, que se ha concretado en el presente año lectivo, representa un hito significativo en el apoyo al tejido empresarial aragonés, brindando nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento.

María Jesús Lorente, presidenta de CEPYME Zaragoza, ha subrayado la importancia de este convenio en el contexto actual. "Facilitar herramientas a las PYMES y autónomos es esencial para aprovechar las oportunidades empresariales en nuestra tierra. Este acuerdo con ESIC University nos permite ofrecer formación de calidad a un coste reducido, lo cual es fundamental para que nuestras empresas puedan adaptarse a las exigencias del mercado y seguir creciendo", ha declarado Lorente. Junto a ella. acompañaban la firma del acto vicepresidentes y miembros del comité de Cepyme Zaragoza, representando a las asociaciones sectorariales como son FEPEA, Federación de Poligonos industriales, FEMZ, Federación de Empresarios del Metal, ACOMZA, asociacion de empresarios del Mueble de Zaragoza y Aragón, FITCA, Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón, AIEZ, Asociación Empresarial de Instalaciones Eléctricas de Zaragoza , AECV, asociación enpresarial de las Cinco Villas y AETIVA, asociación empresarial de Transportes Interurbanos de viajeros de autobuses de Aragón.  El acto conto además con la presencia del directos general de Política Económica del Gobierno de Aragóm, Javier Martinez, quién inauguraba la jornada de presentación. Martinez destaba en su intervención la importancia de alcanzar acuerdos estratégicos para ofrecer oferta formativa a pymes y trabajadores.

La transformación de la Escuela de Negocios en ESIC University, con 60 años de experiencia en la formación de profesionales para la empresa, ha sido un paso crucial ensu evolución. Ahora, como Universidad, ofrece estudios universitarios y se especializa en el triple eje: “Business”, “marketing” y “tecnología”, siempre desde un enfoque práctico y adaptado a las necesidades de las empresas.Este nuevo estatus le permite ampliar su oferta educativa y consolidarse como un referente en el ámbito de la formación empresarial.

El director de Esic University, Antonio Sangó ha destacado “CEPYME y ESIC comparten una clara vocación de servicio y apoyo a la PYME. Por ello, este acuerdo es muy importante para nosotros, pues nos permite estar más cerca todavía del tejido empresarial aragonés, imprescindible para mantener y mejorar nuestro estado del bienestar”.

CEPYME Zaragoza, bajo la presidencia de María Jesús Lorente, ha liderado diversas iniciativas para apoyar a las PYMES y autónomos de la región. La organización ha trabajado incansablemente para proporcionar servicios especializados, asesorías técnicas y desarrollo de proyectos que fomenten el crecimiento empresarial. "Sin tejido empresarial no hay empleo y sin empleo no hay vertebración del territorio. Es nuestra responsabilidad como organización empresarial facilitar las herramientas necesarias para que nuestras empresas puedan prosperar", ha concluido Lorente

El convenio estratégico se ha presentado con una jornada en la sede de la organización empresarial ante más de medio centenar de asistentes. Allí, tras las aperturas institucionales, Miguel Ángel Luquín, profesor de ESIC ha ofrecido una “master class” sobre las herramientas comerciales de las que disponen las pymes. Una breve píldora que ha dejado a los asistentes un resumen de cómo se desarrollan los programas Máster en ESIC.

Junto a la “máster class” se ha presentado una mesa redonda de “antiguos alumnos” de ESIC que han cursado alguno de sus programas y han compartido cómo han aplicado estos conocimientos en su día a día. Los ponentes elegidos para la ocasión han sido Maria José Andolz, Ingeniera comercial de Magaiz, Belén Pérez-Caballero, Directora Comercial de Ebroacero y José Luis Ezquerra, Director de Producto de Rey Corporación, han destacado la necesidad de formarse de manera continua para aplicarlo al mercado.

 


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.