CEOE Aragón y CEPYME Aragón lamentan la muerte de Javier Lambán, figura clave para el diálogo social y la vertebración económica

viernes, 15 de agosto de 2025

Las organizaciones empresariales CEOE Aragón y CEPYME Aragón expresan su más profundo pesar por el fallecimiento del expresidente de Aragón, Javier Lambán, una figura clave en la historia reciente de nuestra Comunidad Autónoma y un defensor incansable de las pequeñas y medianas empresas aragonesas.

Durante su trayectoria política, Javier Lambán demostró una capacidad imparable para defender los intereses del tejido empresarial y las empresas aragonesas.  Su cercanía al territorio, su conocimiento de la realidad económica y social, y su compromiso con el dialogo social ha contribuido al desarrollo equilibrado de Aragón.

Gran apasionado de la filosofía supo integrar sus principios en la vida pública, aplicando el pensamiento reflexivo y el diálogo como base de las políticas activas propias de una democracia sólida. Esta visión le permitió afrontar los retos políticos y sociales desde un enfoque ético, razonado y orientado al bien común.

Fue, además, el primer presidente de Aragón que tuvo que afrontar la gestión de la pandemia de la COVID-19, liderando con firmeza en una de las etapas más difíciles a nivel mundial.  Supo mantener el equilibrio entre la protección de la salud, la defensa del empleo y la preservación de la actividad económica, logrando que Aragón resistiera en circunstancias extraordinarias.

En los años en que ejerció con plena capacidad de negociación, Javier Lambán mostró una visión y misión claras para la Comunidad Aútonoma, impulsando acuerdos que trascendían ideologías y que situaban a Aragón como referente de estabilidad política y proyección económica.

En el ámbito político, fue un presidente que supo dar estabilidad a Aragón, alcanzando mayorías y construyendo consensos gracias a una extraordinaria capacidad de negociación.

Destacó por su visión de futuro y por su empeño en proyectar Aragón como un polo atractivo para la inversión.

Lambán fue el impulsor de proyectos que hoy son una realidad, generando los pasos adecuados para las primeras inversiones, fomentando nuestra Comunidad como punto estratégico. Es por ello que muchas de las inversiones que actualmente se anuncian en Aragón son fruto de negociaciones que él lideró con determinación y visión estratégica

Desde sus primeros pasos en la política local hasta su liderazgo al frente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán mostró que el territorio era su gran pasión, impulsando iniciativas que hoy se traducen en proyectos consolidados.

 Su persona, además, ha sido una figura relevante en la política de nuestro país, pues fue uno de los principales referentes del Partido Socialista Obrero Español, y supo anteponer y materializar los intereses de Aragón por encima de cualquier ideología, defendiendo siempre el progreso y la cohesión de nuestra Comunidad Autónoma con una visión integradora y de consenso.

Las organizaciones empresariales aragonesas reconocemos a través de este comunicado que ha sido un hombre que ha contribuido a construir nuestro presente y cuya figura ha sido clave para el progreso económico y social de Aragón. 

En sus memorias, presentadas hace un año y tituladas Una emoción política. Memorias de un servicio a Aragón y España, expresó con claridad su sentido del deber:

“Creo que mi generación y las que le siguen tienen el deber no solo de impedir que el mundo se deshaga, sino de esbozar uno nuevo. Este libro es testimonio de mi intento por contribuir a ello; también de una lucha contra el tiempo, el olvido y contra el deterioro del prestigio de la vocación política”

Javier Lambán ha dejado con su impronta humana y política una forma única de servir a Aragón.  Las organizaciones empresariales siempre encontramos en su persona una forma única de entender la política, capaz de servir tanto a las grandes empresas como a las pymes.

 Su apuesta por el diálogo constante y su cercanía han sido determinantes para que hoy podamos afirmar que somos organizaciones de referencia y únicas en nuestro país.

Descanse en Paz.


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.