AEIEZ llama al relevo generacional y la unión del sector en su Asamblea Ordinaria

sábado, 3 de mayo de 2025

La Asociación Empresarial de Instalaciones Eléctricas de Zaragoza (AEIEZ) celebró su Asamblea Ordinaria anual con un mensaje claro: es momento de hacer balance, pero sobre todo de mirar al futuro con unidad, profesionalización y compromiso generacional.

Durante el encuentro, Ramiro Álvarez presidente de la asociación, agradeció el esfuerzo diario de los empresarios del sector, especialmente en un entorno económico y normativo cada vez más exigente. “No es fácil emprender, sostener una empresa o gestionar equipos técnicos en este contexto, pero seguimos adaptándonos y empujando juntos”, señaló

Uno de los temas centrales fue la creciente preocupación por el relevo generacional y la falta de interés de los jóvenes en el sector. Desde la AEIEZ se ha puesto en marcha una batería de acciones para acercar la profesión a las nuevas generaciones, entre ellas, colaboraciones con centros de formación profesional, charlas en institutos, talleres y encuentros con jóvenes instaladores. Aun así, reconocen que queda camino por recorrer: “Necesitamos que todos seáis embajadores de esta idea”, instaron a los asistentes.

La falta de continuidad en empresas familiares fue otro punto crítico abordado. En muchos casos, los herederos no desean continuar con los negocios, lo que pone en riesgo la supervivencia de numerosas pymes del sector. Para afrontarlo, la AEIEZ ha comenzado a ofrecer formación específica sobre gestión patrimonial y planificación de la sucesión empresarial.

La Asociación también destacó su papel activo en organizaciones empresariales como ATA, CEPYME, CEOE, FEMZ y FENIE, donde ejerce de voz del sector eléctrico aragonés ante las administraciones y en defensa de los intereses del colectivo. Asimismo, se remarcó el esfuerzo en profesionalización interna del sector. Más allá de la capacidad técnica, desde la AEIEZ se están impulsando actividades formativas en fiscalidad, digitalización, liderazgo y gestión de talento, con el fin de fortalecer las bases empresariales de las compañías instaladoras.

En un mercado cada vez más competitivo, Álvarez hizo un llamamiento a reforzar las sinergias entre empresas. La colaboración en proyectos conjuntos o licitaciones puede suponer la diferencia entre acceder o no a nuevos trabajos. “Queremos fomentar un espíritu de cooperación más allá de la lógica de competencia”, afirmaron.

Por último, se abordaron los desafíos cotidianos que enfrentan las empresas del sector, como las relaciones con AESSIA, los problemas técnicos y burocráticos con Endesa, o las complejidades normativas con el Gobierno de Aragón. El acto concluyó con un mensaje de optimismo y responsabilidad por parte de la presidencia : “Tenemos mucho camino por recorrer y una gran responsabilidad: modernizar nuestras empresas, atraer talento joven y lograr que nuestras pymes sigan siendo clave en el desarrollo energético de Aragón”.


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.