¿Qué valoración hacen del sector artesanal en Zaragoza y provincia?
Yo haría una buena valoración. El sector se mantiene, hemos observado además que desde la pandemia hay más conciencia sobre nuestro trabajo. Hay demanda de productos únicos, hechos de manera artesanal, productos de cercanía, realizados de una manera sostenible. Acaba de terminar la Feria del Pilar, donde medio centenar de artesanos hemos expuesto nuestro producto en la plaza de los Sitios. La sensaciones han sido muy positivas, salvo los días de lluvia, se ha notado los días festivos sin horario escolar. No hemos tenido como otros años un control de asistencia, pero los artesanos en general nos mostramos satisfechos. Hemos estado desde el 4 de octubre hasta el 13 de manera ininterrumpida, ofreciendo lo mejor de nosotros. Te diría además que ha habido una gran representación de sectores, este año han participado artesanos de joyería, cerámica, textil y maderas. El balance es positivo.

¿Es importante asociarse?
Siempre, yo digo que "La unión hace la fuerza". Nuestra misión es estar asociados, así tenemos una mayor visibilidad, que de manera individual no sería posible. Esto nos ayuda a llevar a cabo proyectos que ponen en valor nuestros trabajos y que sin la red de la asociación no se podrían realizar. Nos hemos ido adaptando a lo largo de los años. Los artesanos somos resilientes por naturaleza.Hemos ido perdiendo oficios tradicionales y acogiendo nuevas formas de artesanía, incorporando nuevas formas de trabajar, sin perder nuestra esencia artesana.
¿Sería necesaria mayor regulación para el sector artesanal?
En cuanto a la calidad artesana, estamos regulados por el Gobierno de Aragón, que revisa los oficios y otorga el documento de calificación artesanal. La regulación existe, como todo emprendedor, cuesta tiempo y ganas. Todo se elabora con mucha pasión y esmero, pensando siempre en el producto final.
¿Qué servicios ofrece la asociación?
La Asociación ofrece muchos servicios, organiza ferias, exposiciones, cursos, tanto dirigidos a adultos como a profesionales. Proporcionamos herramientas para ayudar a los artesanos a continuar con sus talleres .También tenemos nuestra tienda CADA en la que diferentes artesanos, socios de la Asociación venden sus piezas, les ofrecemos un punto de venta para sus productos, en un espacio en el que solo se vende auténtica artesanía. Nuestra próxima cita llega con el último mes del año. Nosotros le llamamos feria de navidad, pero es en realidad una nueva edición de la Muestra de Artesania que ofrecemos del 30 de noviembre al 9 de diciembre. Aprovecho la ocasión para invitar a todos los lectores.

¿Cómo se define un artesano? ¿es un oficio?
Ser artesano, es ser resistente. Somos profesionales creativos, trabajadores incansables, con una vida interior increíble que después plasmamos en nuestras obras
¿Qué mensaje dejarías a aquellos que se vean creando pero no se atrevan?
Que se animen, que es un camino en el que nunca se deja de aprender. Que sean pacientes ya que no es un camino fácil, pero da mucha satisfacción ver como las piezas que tú tienes en tu cabeza toman forman y además gustan a los clientes.En nuestra página web , lanzamos todas las propuestas y es el fiel reflejo de nuestra esencia, todos y todas serán bienvenidas.