Aragón Fashion Week 2025 culmina con éxito una edición vibrante que une talento, sostenibilidad y reflexión.

lunes, 12 de mayo de 2025

La séptima edición de Aragón Fashion Week (AFW25) ha concluido con una excelente acogida por parte del público, la industria y los medios. Durante toda la semana, del 5 al 11 de mayo, Zaragoza se convirtió en el epicentro de la moda y el textil aragonés, combinando creatividad, innovación, conciencia social y empresarial en una programación diversa y ambiciosa. El evento, organizado por FITCA con el apoyo del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, el patrocinio principal de Puerto Venecia y los patrocinios de Full Energía, Turismo de Aragón, Cámara de Comercio de Zaragoza, Bodegas Javier, Montibello y Aragón Alimentos Nobles, ha consolidado su papel como cita clave para el sector. Este año se ha celebrado bajo el lema "Momentum", una invitación a reflexionar sobre la identidad en la moda frente a un mundo acelerado y masificado.

 Desde la charla inaugural sobre Inteligencia Artificial en el diseño textil, hasta los desfiles finales en la emblemática Plaza del Pilar, más de 30 actividades han llenado la semana de moda con exposiciones, desfiles, conferencias y encuentros empresariales. Todo ello bajo el asesoramiento del periodista Jesús María Montes-Fernández, referente nacional en audiovisual de moda, cuya implicación ha permitido dar un salto cualitativo en la proyección del evento.

 Una semana para pensar, crear y conectar

La semana comenzó con una reflexión tecnológica en Ibercaja Xplora, de la mano del diseñador tech Iván Royo, seguida de la inauguración de la exposición “Indumentaria Aragonesa” en el Museo Pablo Serrano y una interesante charla sobre la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) en el sector textil en Mobility City para la cual contamos con la presencia de Alberto Fernández Santamaria, de RE-VISTE, organismo de referencia para definir el proceso de reciclaje textil exigido por la nueva legislación, y que tendrá a Zaragoza como única gran ciudad en toda España participante en su prueba piloto.

 OFF: un nuevo espacio para los jóvenes creadores

El miércoles puso el foco en la historia con la charla “Aragón, cuna de cronistas de moda”, del historiador Enrique Lafuente, y la noche trajo consigo el primero de los eventos OFF AFW25 con jóvenes diseñadores emergentes venidos de Madrid y Barcelona como David Moss que desfiló junto a la aragonesa Lucía Rodríguez. Esta ha sido una de las grandes novedades de la edición. En colaboración con Zaragoza de Noche, asociación de locales de ocio nocturno, de Full Energía y del Ayuntamiento de Zaragoza, se han puesto en marcha desfiles y showrooms configurados como espacios de libertad para que los creadores más jóvenes muestren sus creaciones. El primero de estos eventos se celebró ese miércoles en La Casa del Loco, con gran afluencia de público joven, que abarrotó el local para disfrutar con los diseñadores invitados y también para ver como Jaime Galga se alzaba con el primero de los premios Full Energía.

 El jueves se celebró uno de los encuentros más destacados de la dimensión empresarial de la semana: la proyección del documental COORDENADAS, de MODAES, referente de la información especializada en la industria de la moda, con la participación de Christian De Angelis, su CEO. Este proyecto reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de la moda en España y se acompañó de una charla-coloquio sobre sostenibilidad, innovación y nuevos modelos de negocio en el sector en la que además estuvieron presentes José María Pozas, de Paris 64 y Ana Sanz, D.G. de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón. Por la  noche volvimos a disfrutar de otro evento del OFF AFW25, esta vez en HÏDE, con los desfiles los invitados: Cachito Pop y Alineo Studio. Esta vez el premio Full Energía fue para David González según el fallo de un jurado formado por Guillermo Décimo, Micaela de Cumbre Studio, Davis Moss y Lis Domínguez de Alineo Studio, todo figuras emergentes de la moda española presentes en la  pasarela Samsung EGO de Madrid.

 Desfiles, talento joven y marcas aragonesas

El viernes 9 el Palacio de Congresos acogió como ya viene siendo habitual los eventos estrella de la semana: los desfiles. Comenzando con las Escuelas de Moda (CENTRO SUPERIOR DE DISEÑO HAC_R CREATIVO, AMALIA BARRACHINA ESCUELA ATELIER, ESCUELA DE PATRONAJE Y CONFECCIÓN VICTORIA LÓPEZ, ESPACIO FORMATIVO LAS MOIRAS, ESDA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO) y continuando con el de Innovación y Sostenibilidad (EVA DEL RUSTE (SEGUNDAS VIDAS), ANA GUERRI, TEJUELAS, FELY LÓPEZ, CRISTINA ARRESE, SERGIO GALLEGO, 022 STUDIO, LA NIÑA DEL TARTÁN, ALEXANDER GUEVARA, HIALMAR CASTILLO), que cerró la firma invitada SKFK. Para terminar la noche se celebró el esperado XX Certamen de Jóvenes Diseñadores de Aragón. Este certamen, que ha lanzado carreras internacionales, tuvo como ganadora a Lara Marín, destacando entre las seis jóvenes finalistas (CLARA MUNZ, PAULA CABALLERO, SILVIA CARNERO, NAHIA TAVIRA, LARA MARÍN, BÁRBARA BURGOS)  con propuestas frescas y arriesgadas. En el jurado además del presidente de FITCA, Luis Aparicio, estaban Jesús María Montes-Fernández, Gervasio Pérez (Mujer Hoy), Yolanda Gimeno (Puerto Venecia) y la diseñadora María Lafuente.

 

El sábado fue el turno de las marcas aragonesas, que mostraron su fuerza creativa en dos intensos bloques de desfiles (KARÓ, ORIGINAL DESSIN, TERRENTERESA, CACHITO STUDIO, GABRIEL, L'AMAR, BERDUQUE en el primero, COCOLEBREL, IRENE BIELSA, VIRGOS, ARANTXA LATORRE, ELENA NAVARRO ATELIER, PROTOCOLO, en el segundo.) Cerró la jornada la diseñadora invitada, María Lafuente, con su colección HENKO, una oda a la sostenibilidad, la inclusión y el arte como motor transformador, basada en su experiencia personal durante la dana, que abrió la pasarela de la reciente Mercedes Benz Fashion Week en Madrid. Antes de ello hubo un emotivo homenaje para Mariano García Forcada, fundador de PROTOCOLO, firma aragonesa que cerro el segundo desfile de marcas y que tiene puntos de venta por toda España y en México. Y también se entregó por primera vez el premio a la mejor colección de marcas aragonesas de la fashion, que fue a parar a la colección presentada por TERRENTERESA.

 Gran final en la Plaza del Pilar

El domingo 11 de mayo, por segundo año consecutivo, la Plaza del Pilar se transformó en una gran pasarela abierta al público. La jornada incluyó un Fashion Street Market y cuatro desfiles consecutivos que condensaron la esencia de AFW25: innovación, juventud, comercio local y diseño de autor. Desfilaron la ganadora del certamen, marcas aragonesas y propuestas de sostenibilidad e innovación, y de nuevo María Lafuente con su propuesta vanguardista. Además por primera vez se celebró un desfile de comercios de moda para poner en valor un sector que representa una parte de la industria de la moda de vital importancia.

El gran salón de la ciudad se vistió de fiesta para vivir una espléndida mañana con gran afluencia de público durante todos los desfiles.

 Un evento con alma empresarial y cultural

AFW25 ha demostrado que la moda y el textil aragonés no es solo una expresión estética, sino una industria en transformación con mucho que decir en el futuro. Un futuro que pasa por la sostenibilidad, la tecnología y el compromiso social.


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.