ARADE reconoce la labor de los profesionales del sector y refuerza su compromiso con una atención centrada en la persona

lunes, 27 de octubre de 2025

La Asociación Aragonesa para la Dependencia (ARADE) ha realizado en los últimos años una amplia labor de formación en el Modelo de Atención Centrado en la Persona (ACP), promoviendo un cuidado que prioriza la autonomía, la historia de vida y las preferencias de cada usuario.

Un año más, ARADE ha celebrado su acto anual de entrega de reconocimientos a los trabajadores  y trabajadoras de los centros de día y residencias de Aragón, en un encuentro que ha puesto en valor la dedicación, profesionalidad y compromiso de quienes cada día cuidan de las personas mayores en nuestra Comunidad.

Bajo el lema “Cuidar con excelencia: mayores y profesionales juntos por un presente con valor”, ARADE ha querido rendir homenaje al conjunto de profesionales del sector sociosanitario —teleasistencia, ayuda a domicilio, pisos tutelados, centros de día y residencias— que forman parte de las 118 entidades asociadas distribuidas por todo Aragón.

La gerente de la entidad, Paquita Morata, ha destacado durante el acto que “el cambio en la gestión para mejorar la calidad de vida de las personas mayores es una carrera de fondo, no un sprint”, subrayando el esfuerzo diario que supone para los centros avanzar hacia un modelo de atención más humano, respetuoso y centrado en los deseos de cada persona.

En los últimos tres años, ARADE ha trabajado intensamente en la formación en el Modelo ACP, proceso que ha culminado en 2025 impulsando una certificación externa del modelo, desarrollada por las entidades Albor Consultores e Ineava, y respaldada por CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores) y UNIR (La Universidad en Internet).

Gracias a esta iniciativa, Aragón se ha convertido en una comunidad pionera a nivel nacional en la implantación del Modelo ACP. Cuatro residencias —ubicadas en las provincias de Zaragoza y Huesca— han sido ya acreditadas, reconociendo su grado de implantación y su compromiso con una atención de calidad.

Conocer la historia de vida de cada persona permite humanizar el cuidado, empatizar y ofrecer un trato digno que respete su autonomía y su proyecto de vida”, ha añadido Morata, recordando que las buenas prácticas cotidianas son la base de un cuidado excelente.

Además, ARADE ha recordado que el sector de la dependencia en Aragón cuenta con más de 8.500 plazas entre residencias y centros de día, y reúne a más de 3.500 profesionales que dedican su labor diaria al cuidado y acompañamiento de las personas mayores. La entidad subraya que este sector, cada día más necesario, requiere también hacer llegar a la sociedad un mensaje real:

“Los centros de día y las residencias son mucho más que un lugar donde pasar la última fase de la vida. Son espacios de convivencia, atención, desarrollo y bienestar, donde las personas mayores continúan construyendo su proyecto vital con dignidad y apoyo profesional”.

Con este acto, ARADE reafirma su propósito de seguir avanzando en la profesionalización del sector y en la consolidación de un modelo de atención que sitúe a las personas mayores en el centro de todas las decisiones, reforzando el valor social y humano del cuidado en Aragón.

 

 

 

 


Comparte esta noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.