ARADE celebró su gala anual “Nuestra nueva mirada”, donde se resaltaron los importantes cambios que se están llevando a cabo en el sector de cuidados a las personas mayores y/o dependientes. Durante el evento, se puso en valor la implementación del Modelo de Atención Centrado en la Persona en todos sus centros, lo cual ha resultado en una notable mejora en la calidad de vida de los usuarios de estos servicios.
En una sociedad tan envejecida y longeva como la aragonesa, es imprescindible cuidar de quienes nos cuidan y dotar de la financiación necesaria al Sistema de Dependencia para seguir mejorando. La gerente de ARADE, Paquita Morata, subrayó la necesidad de una nueva perspectiva hacia el sector y hacia las personas mayores: “Debemos conseguir que se nos mire de otro modo, que la sociedad nos conozca de verdad y se respete la importancia del sector. La persona mayor, a través de este nuevo modelo de cuidados, debe ser el verdadero protagonista de su vida”.
Además, se mostraron ejemplos de buenas prácticas y se premió la labor de 18 auxiliares, personal de atención directa, quienes ofrecen cuidados profesionales diarios con empatía, comprensión y cariño, buscando siempre la felicidad de las personas que cuidan y asegurando la continuidad de su proyecto de vida.
La gala también incluyó la presentación de la exposición fotográfica “Historias de vida”, que muestra a través de 25 imágenes a personas mayores realizando actividades significativas para ellos, reflejando momentos cotidianos donde pueden ser ellos mismos y vivir según sus gustos y preferencias. Estas fotografías, no tomadas en estudio sino en el día a día, serán entregadas como obsequio a sus protagonistas al finalizar la muestra.

Sobre, la exposición historias de vida-
3ª Planta Centro Joaquin Roncal.
Historias
- Domingo a sus 91 años sigue tocando el piano cada día en la Residencia Ballesol Puerta del Carmen de Zaragoza. La música es su vida, ha tocado en toda Europa en los grandes cafés y orquestas europeas. Como el Casino de Tanger donde tocó con Charles Aznavour. Tiene varios reconocimientos. A pesar de su avanzada edad los fines de semana toca en un bar cercano.
Doña Carmen a sus 91 años vive en la Residencia Fundaz Santa Bárbara de Zaragoza. Es una mujer con espíritu joven a la que le preocupa mucho su aspecto. La vemos pintándose porque sigue siendo muy elegante. Tiene gran interés por la cultura, estudió magisterio, amante de la poesia participó en varios recitales y logró el primer premio por “el hada azul” que todavía sigue recitando con una sonrisa. Le gusta leer y escribir y se mantiene actualizada leyendo todos los días el periódico.
Doña Isabel hace 103 años en noviembre y vive en la Residencia La Abubilla de Yéqueda (Huesca). Trabajó de modista en varios lugares, cosía trajes de boda, prendas tanto de mujer como de caballero ya que desde los 15 años aprendió corte y confección con sus primas mayores. Se sigue sintiendo feliz e integrada cosiendo. Muestra con orgullo la fotografía que tiene en su cuarto con toda su descendencia. Le encanta jugar a juegos de meso, leer novelas sobre todo de la aragonesa Luz Gabás, la música alegre, el cine y estar con el resto de compañeros.
Doña Natalia a sus 89 años vive en Teruel en la Residencia San Hermenegildo. Natalia siempre ha sido una mujer muy activa, ha ayudado a su familia en los negocios familiares de carniceria, venta de aceitunas y aceite y compra-venta porcina. Aquí la vemos preparando las “Delicias de Teruel” durante las fiestas del jamón como buena turolense.
Doña Teresa a sus 72 años vive en la Residencia San Marcelino de Jaulin (Zaragoza). Fue fundadora y perteneció a la Asociación Cultural de María de Huerva durante 26 años. Empezó desde niña a escribir y tiene un valioso legado de toda una vida. Aquí la vemos repasando uno de sus textos, le gusta escribir sobre historias reales y vivencias de ella misma y de otras personas. Además es una gran conversadora y le encanta leer, pero su pasión es la escritura.