ALIA Consultores presente en el último comité ejecutivo de CEPYME Zaragoza

martes, 27 de febrero de 2024

Con el objetivo de poner en valor e impulsar los puntos clave del convenio de colaboración entre ALIA CONSUTORES y  CEPYME, el pasado 22 de febrero, participaron en el comité ejecutivo de CEPYME Zaragoza, dos de sus socio; Jorge Navarro Ubide, director general  y Luis Pérez,  director de desarrollo de negocio  y para profundizar en la importancia de  apoyar al tejido empresarial aragonés desde uno de los aspectos clave que garantiza su sostenibilidad en el tiempo: la financiación y el mantenimiento de una correcta estructura de deuda.

Según comentó Jorge Navarro, “Las empresas cierran por dos motivos: vender sin suficiente margen o endeudarse de manera incorrecta”, porque como siempre les decimos a nuestros clientes: “lo peligroso no es deber mucho, es deber mal”.

La actividad de las entidades financieras se basa en buena parte, en la concesión de riesgos a empresas y autónomos, donde la decisión de invertir o no en el negocio de un cliente, se sustenta en la información que se tiene sobre él.

Esa labor de obtención de información para la toma de decisiones que en tiempos pasados realizaban las personas que trabajaban en las entidades, ahora se sustituye por un proceso digital de obtención de información y decisión que se denomina Scoring, un algoritmo que determina la probabilidad de impago.

La implantación de este algoritmo supone una transformación radical en el mundo de la financiación. Las empresas necesitan de financiación para proseguir con su actividad y ahora para obtenerla deben obtener una puntuación adecuada en el scoring, pero ¿conocen las empresas, los autónomos, los particulares cómo funciona el scoring?.

Conocer bien todo esto,  genera ventajas competitivas tanto a la empresa como a los financiadores: a la empresa consiguiendo la financiación en un formato adecuado a su actividad y a un precio inferior que su competencia. A los financiadores por tener más información sobre el funcionamiento de la compañía ya que pueden bajar su prima de riesgo (en el caso de fondos y aseguradoras) o su dotación (en caso de entes financieros regulados por el Banco de España).

Las empresas y los autónomos necesitan de la financiación para llevar adelante sus proyectos, generar riqueza y puestos de trabajo. Este nuevo paradigma en el mercado financiero debe ser trasladado a toda la sociedad y de ahí surge el concepto de consultoría bancaria, que crea puentes entre financiadores y financiados para garantizar la viabilidad a largo plazo de las empresas.

Una figura que ya existe en la gran empresa pero que de la mano de CEPYME, se dirige ahora a las Pymes, empresas pequeñas y autónomos, verdaderos cohesionadores del territorio puesto que suponen más del 95% del total del tejido empresarial.

 ALGUNOS DATOS SOBRE ALIA

En 2016, nace en Zaragoza ALIA CONSULTORES, consultora especializada en la estructura de deuda y que actúa como un canal de comunicación entre financiadores y el tejido empresarial.

Basado en un modelo de trabajo de acompañamiento continuado, cercanía tanto con la empresa como con los financiadores y con un soporte informático propio y diferencial en el mercado, esta compañía 100% aragonesa ya da soporte a más de 300 empresas y autónomos y han sido pioneros de un modelo que con total seguridad se va a replicar dada la importancia y la aportación a la sociedad de su modelo de negocio.

De la mano de Cepyme entidad de referencia que representa al tejido empresarial de la pequeña y mediana empresa y gracias a esta alianza ponemos a disposición de las pequeñas empresas y autónomos, los servicios de consultoría bancaria y estratégica hasta ahora reservados a las grandes compañías

Puedes consultar más servicios de Alia Consultores a través de su pagina web: https://aliaconsultores.com/


Comparte la Noticia


Información sobre Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar su navegación web. No se utilizan cookies para recoger información de carácter personal. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.