La Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza y CEPYME Zaragoza han firmado una las de conferencias del ciclo conmemorativo del 50 aniversario de la Facultad de Economía y Empresa.
Esta conferencia se enmarca en la celebración de los 50 años de los estudios de Economía y Empresa como referente en la formación de economistas y expertos empresariales. Con motivo de su aniversario, y en colaboración con la Cátedra Garrigues de Derecho y Empresa, hoy ha tenido lugar esta conferencia para clausurar el ciclo que comenzó en marzo titulado: "Hacia una Europa competitiva: productividad, innovación y responsabilidad social". El evento se ha celebrado en la sede de CEPYME Zaragoza, en Plaza Roma, con la asistencia de representantes del ámbito académico, empresarial e institucional.
La apertura del acto ha corrido a cargo de María Jesús Lorente, presidenta de CEPYME Zaragoza, quien ha destacado que “CEPYME es la casa de las pymes, que a través de sus asociaciones tienden puentes, generan sinergias y construyen una voz colectiva que defiende el interés general de nuestras pequeñas empresas”.

Lorente también ha subrayado la importancia de reflexionar sobre “nuevas formas de gestionar, de liderar y de cuidar el talento, desde una perspectiva más humana, sostenible y responsable”, reiterando el compromiso de CEPYME con la colaboración universidad-empresa como vía para “atraer y retener el talento que nuestra comunidad necesita”.
La jornada ha continuado con la conferencia principal de Rocío Bonet, profesora de Dirección de Recursos Humanos en IE Business School, quien ha impartido la ponencia titulada “Hacia una gestión sostenible del capital humano en la empresa”. En su intervención, ha analizado los principales retos que enfrentan las organizaciones en materia de productividad, liderazgo y bienestar laboral.
Posteriormente se ha celebrado una mesa redonda sobre gestión empresarial y responsabilidad social, presentada por Ana Yetano, decana de la Facultad de Economía y Empresa, en la que han participado Rocío Bonet, Clara Arpa (consejera delegada de ARPA Equipos Móviles de Campaña) y ha moderado María Jesús Lorente. Durante el debate, se han abordado cuestiones clave como el empleo de calidad, la salud mental en el entorno laboral y las nuevas demandas del mercado en el ámbito de las pymes.

La jornada ha sido clausurada por Ignacio Moralejo, director de la Cátedra Garrigues de Derecho y Empresa, quien ha resaltado la relevancia del diálogo entre el mundo académico y el empresarial para afrontar los desafíos de la competitividad en Europa.
Desde su fundación en el curso 1974-75, la Facultad de Economía y Empresa ha formado a más de 14.000 estudiantes. Actualmente cuenta con cerca de 3.500 alumnos y 360 docentes, consolidándose como un pilar de la formación económica en Aragón y un referente nacional en su ámbito.
