Desde este lunes ha entrado en funcionamiento el nuevo paso inferior que conecta directamente la autovía A-68 con la Z-40, una infraestructura largamente esperada que permitirá a los vehículos acceder o abandonar la autovía sin necesidad de atravesar la rotonda existente hasta ahora. Esta mejora repercutirá de forma directa en la movilidad de los vecinos de barrios y municipios como La Cartuja, El Burgo de Ebro o Fuentes de Ebro. También de la Comarcas de la Ribera Baja sentido al Bajo Aragón
Con una previsión de tráfico cercana a los 30.000 vehículos diarios, este nuevo enlace pretende ser la solución definitiva a los atascos recurrentes que se producían en horas punta, especialmente en uno de los puntos más conflictivos de la red viaria de Aragón. La creciente actividad económica de las comarcas del sureste zaragozano había venido acompañada de un notable aumento del tránsito rodado, agravando los problemas de congestión y siniestralidad en la zona.
Ante esta situación, en 2018 se constituyó la Plataforma por el Soterramiento de la Rotonda de la A-68, una iniciativa ciudadana respaldada por múltiples colectivos afectados que logró recabar cerca de 6.500 firmas en apoyo a esta actuación. Su reivindicación central: mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico mediante un paso subterráneo que evitara la conflictiva rotonda.

La gerente de la Asociación de Industrias de la Ribera Baja del Ebro (Airbe), María Moreno, ha recordado que la seguridad vial fue uno de los principales argumentos que impulsaron el proyecto. “.A medida que crecía el tejido empresarial, también lo hacía el número de trabajadores y desplazamientos diarios, lo que evidenció el problema: más tráfico, más siniestros y más retenciones”, ha explicado. Moreno subraya además que los comités de empresa están cada vez más preocupados por garantizar desplazamientos seguros a los centros de trabajo.
Con la apertura de este falso túnel bajo la Z-40, se da respuesta a una demanda histórica del territorio y se da un paso adelante hacia una red de infraestructuras más eficiente, segura y adaptada al desarrollo socioeconómico de la zona.